

Tríptico Elemental de España: Aguaespejo granadino (La gran siguiriya)
Jan. 01, 1955 España21 Min.
Video trailer
Sinopsis
Primera parte del Tríptico Elemental de España realizado por José Val del Omar y compuesto por Aguaespejo granadino, Fuego en Castilla y Acariño galaico. Presenta sonido diafónico, patentado por Val del Omar en 1944 y empleado por primera vez en este film.

Título originalAguaespejo granadino
Calificación de TMDb6.8 12 votos
Enlaces
Descarga | Servidor | Calidad | Idioma | Tamaño | Añadido | User |
---|---|---|---|---|---|---|
Descarga | 480 | Iberian spanish | Torrent | 6 años | Cristian114 | |
Descarga | 480 | Iberian spanish | Descarga Directa | 6 años | Cristian114 | |
Descarga | 720 | Iberian spanish | Descarga directa | 5 años | Avieso | |
Descarga | 720 | Iberian spanish | Torrent | 5 años | Avieso |
Ver en línea | Servidor | Calidad | Idioma | Añadido | User |
---|
Iniciar sesión to post links
(1) comments
Escribir un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La frase de apertura del film, dice: «pero que ciegas son las criaturas, que se apoyan en el suelo sin saber porqué». Se trata del último proyecto cinematográfico de Jose Val de Omar, acaso la mejor manera de entrever el espíritu de la película, sea diciendo que se trata de una romantización en torno a las fuentes de Granada, y que se trata de un film inacabado.
«En el palacio de agua una oración sobresale».
Asi cuando oímos la siguiente poesía «Granada es la eterna frontera de la noche a la mañana, en el cual se encuentra la piedra con el agua» lo que vemos en pantalla como acompañante, es la secuencia de una tortuga, un animal acuoso de duro caparazón.
La dureza del tiempo acaso con sus animosidades acuosas, su invocacion melancólica del recuerdo, «aquellas cristianas voces de bronce naufragaban en la alhambra y los gritos del tiempo la jaleaban» sea la imagen conceptual que se ha querido componer aquí en torno a las cascadas de la alhambra.