what going on?
Vrai faux passeport

Vrai faux passeport

Apr. 26, 2006 Francia55 Min.
Tu voto: 0
8.5 8 votes

Video trailer

Director

Reparto

Sinopsis

Película producida por el Centre Pompidou dentro de la exposición «Voyage(s) en utopie». Empleando extractos de películas, emisiones televisivas y textos inscritos en la pantalla, «Vrai faux passeport» ofrece recursos similares a otras obras del último período del autor, que viene practicando desde su «Histoire(s) do cinéma». La novedad aquí reside en el enfoque y la provocación, un proceso moral y estético librado a través de las imágenes, que son señaladas como «bonus» o «malus» por Godard, autodesignado como juez supremo. Son 29 citas a comparar y juzgar y otros tantos extractos, organizados por temas (Dioses, Historia, Tortura, Libertad, Infancia…), marcados sucesivamente con el sello de la felicidad o de la infamia. Por ejemplo, una secuencia de «Intervención divina», de Elia Suleiman, donde un palestino lanza unos dardos a soldados israelís es tildado de «malus», mientras que un extracto de «Ici et ailleurs», de Gordard y Miéville, donde se lee un poema de Mahmoud Darwich sobre la resistencia en un campo de palestinos en ruinas es marcado como «bonus». En el «bonus» encontramos autores esperados como Rossellini, Cocteau, Mankiewicz, Dreyer, Bresson, Fellini, Hitchcock, Samira Makhmalbaf, Gallo, Watkins… Pero son sobre todo en los «malus» donde se releva la posición del cineasta: las ansias de victoria de una jugadora de tenis y de su entrenador, el discurso de Malraux pronunciado por la panteonización de Jean Moulin, escenas de violencia de Tarantino o Amos Gitaï…

Título originalVrai faux passeport
Compartido 5

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.