what going on?
Proishozhdenie Vidov

Proishozhdenie Vidov

Jan. 01, 1993 Rusia7 Min.
Tu voto: 0
7.8 4 votes

Video trailer

Director

Reparto

Sinopsis

Un repaso darwinista del mundo

Título originalProishozhdenie Vidov
Compartido 0

(5) comments

  • Evolución, adaptación, sobre vivencia.

  • No… No soy darwinista, pero tampoco creacionista. Te aconsejo que al menos ojees la teoria de kropotkin sobre el tema de la evolucion. Muy interesante… Plnatea la evolucion desde em apoyo mutuo y no desde la fuerza… Si lo trascendente fuese la fuerza vensriamos del gorilla y no del chimpance…

    Por otro lado…las ideas d darwn se han usado para buscar un orden social natural… Y ha sido muy peligroso en lso ultimos 200 años ese pensamiento. Por eso en esta sociedad solo los mas fuertes sobreviven… Ojo con Darwin… Ojo con escupir sin reflexion lo que se aprende en clase…

    • 27 julio, 2018

      Hola Zoo, tampoco soy darwinista pero me interesa el tema. A través del estudio y reflexión me doy cuenta de que hay muchísimas malas interpretaciones y esta animación es una muestra de ello, pero esto no tiene nada que ver con su calidad cinematográfica, la animación como tal es muy buena y desconozco la intenciones del realizador.

      Sin embargo, tu mismo has escrito varios ejemplos de malas interpretaciones, ya que Darwin nunca dijo los humanos seamos descendientes del chimpancé, el sugiere que somos descendientes de un subgrupo de primates conocidos como homínidos. El chimpancé forma parte de este sub grupo pero no por eso somos sus descendientes, esta reinterpretación se utilizó para desprestigiar y atacar la teoría darwinista de la selección natural ya que para muchos es indigno pensar que somos el resultado de la transformación gradual de un animal.

      Otra mala interpretación es que son los más fuertes lo que sobreviven, Darwin utilizó el termino «lucha por la existencia» que como señala el mismo, solo es una metáfora. Con esta metáfora expone que entre los organismos hay variaciones físicas y fisiológicas que según el medio en el que viven pueden ser nocivas o de gran ayuda (adaptaciones), estas variaciones nocivas generalmente comprometen la vida del organismo y en la mayoría de los casos provocan la muerte y solo sobreviven los mas aptos (selección natural). Como podrás notar nunca señala que todos los seres vivos somos rivales a muerte (es ingenuo o ignorante pensar eso, ¿no crees?)

      Así hay muchísimos ejemplos a través de la historia, otro es la eugenesia y su desafortunado impacto en el exterminio nazi.

      Con respecto a las ideas de Kroptokin sobre «la ayuda mutua » es una teoría bellísima pero no rechaza las ideas de Darwin sino es una respuesta a las posteriores interpretaciones donde colocan el concepto “la lucha por la existencia “ como una guerra sangrienta. El da muchísimos ejemplos de colaboración en animales y sociedades y como esto puede permitir a las especies mantenerse y subsistir

      Otra aclaración la Teoría de Darwin fue publicada en octubre de 1859, es decir tiene 159 años y no 200.

      Agradezco en concejo tendré cuidado con Darwin y con no escupir nada de lo que aprendí en la escuela sin reflexión.

      Si eres el responsable de que esta página exista muchas gracias, también gracias por fomentar el debate objetivo y sin descalificaciones.

  • 22 julio, 2018

    Es una mala interpretación de las ideas de Darwin, aunque también es posible que no estén de acuerdo con sus ideas y esta sea una forma de ridiculizarlo. Por otro lado esperaba otra cosa.

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.