

Nadie es inocente
Mierdas Punk, Cd. Neza, PunkJan. 01, 1986 México57 Min.
Video trailer
Sinopsis
Kara es un joven punk que ha tomado un tren y partido de Cd. Neza. «Uno se aburre de estar ahí. Siempre pasar por las mismas cosas. Hacían falta nuevas experiencias, cotorrear con nueva gente, nuevos chavos, conocer mejores lugares, mejores cosas». A través de la película se da un constante vaivén entre su pasado con Los Mierdas Punk y su presente viaje.
Título originalNadie es inocente
Iniciar sesión to post links
(4) comments
Escribir un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gran documental, el primero de Sara Minter. Para comprender el cambio de Ciudad Nezahualcoyotl, hay que ver también la segunda parte del documental, realizada 20 años después. Ahi aparecen nuevamente algunos de los integrantes del grupo Los Mierdas Punk, pero ya se han transformado en adultos responsables, gente de bien y buscando expresarse a través del arte. La segunda parte se llama Nadie es inocente 20 años después. Espero que Zoowoman también la tenga.
Que joya acabo de encontrar de Neza que es donde actualmente vivo. Pues si, la marginalidad sigue a flote en esta ciudad donde se construyó encima de un basurero. Ahora de total asfalto, con muy pocos árboles. Es curioso que actualmente en algunas colonias de Neza hay gente de diferentes clases sociales de todo tipo. Mi padre me contaba que todo era llano y terreno todo esto que se muestra en el documental, por fin puedo observar como era antes. El léxico no ha cambiado para nada, puedo escuchar el mismo acento en los mercados y tianguis.
Más que una película es un documental de como se vivía en la perifería de la capital mexicana y como el se vivía el punk en los ochentas.
Difícil de entender si no se es de México. Pero, es un increíble material de archivo para entender un poco de la escena punk del País.
El punk en la capital se dividió en dos frentes, la de los chicos universitarios del centro y sur de la ciudad junto a los suburbios adinerados como Ciudad Satélite y la escena marginal del poniente de cuajimalpa y santa Fé y el oriente de ciudad Neza. La segunda fue el barrio, los chicos sin oportunidades donde su comunidad de configuró de migrantes de comunidades de las afueras del país. El punk fue su escape y una forma de afrontar la realidad.
Como dato: Ciudad Neza (donde de hizo el film) hoy día sigue siendo un centro de marginación. El punk acabó, no hay más sueños. Los jovenes terminaron siendo un brazo armado del crimen organizado.
Ojalá hubiera punk, ojalá se volviera a soñar.
<3