what going on?
La vida por Perón

La vida por Perón

Jun. 30, 2005 Argentina87 Min.
Tu voto: 0
4.6 9 votes

Video trailer

Sinopsis

Año 1974. El día de la muerte de Juan Domingo Perón, Alfredo se entera que ha fallecido su padre. En el curso del velorio, él y su familia serán prisioneros de una organización armada que planea robar el cadáver de Perón y sustituirlo por el de su padre.

Título originalLa vida por Perón
Compartido 5

(8) comments

  • 29 septiembre, 2020

    El titulo de la pelicula se corresponde con una consigna real

    Dar la vida por el jefe es fascismo puro.Hay una conexion directa entre las masas y el lider, dejando afuera a las instituciones republicana
    Los gobiernos peronistas nunca resolvieron elproblema de la pobreza. Necesitan a los pobres, que reciben dadivas del poder, y los mantiene en estado de necesidad

  • Ciro Cincovidas27 agosto, 2020

    El día que asuman que el reconocimiento de derechos y conquistas a favor del hombre común fueron logros del peronismo, quizá, comiencen a entender de qué se trata. Mientras tanto sigan con sus viditas y relatos tibios de una historia llena de falacias.

  • Adrian Lorenzo8 agosto, 2020

    Tal vez, en ves de ser tan fundamentalistas para opinar sobre una doctrina o partido político, podrían revisar que las doctrinas o partidos son contenedores llenos de gente con formas de pensar no siempre homogéneas. Cuando en vez de generalizar comencemos a ver los grises, tal vez estaremos más unidos.

  • Ricky18 julio, 2020

    El peronismo es un cáncer inextirpable en mi país, Argentina,una doctrina fundamentalista cuyo accionar represento la violencia,el atraso y la desunión de los argentinos.

  • 24 marzo, 2020

    como hago para descargarla?

  • Su11 febrero, 2020

    El peronismo es una fatalidad

  • Su11 febrero, 2020

    La vida por Peron fue durante mucho tiempo una consigna lamentable en mi país. Peron, siempre ambiguo, hacía un guiño a la izquierda y doblaba para la derecha. Cuando se exilio en Puerta de hierro, España durante el regimen franquista, era el director de orquesta del movimiento que el fundo, populista y fascista. En los años setenta alento a los jovenes a formar grupos guerrilleros, Montoneros el mas numerosos, Murieron a manos de la dictadura miles de ellos, menos los capitostes como Firmenich,
    Pienso que no hay que morir por nadie ni por nada. Hay que vivir por las ideas y los afectos

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.