
Video trailer
Director
Director
Reparto
Tetsuya '
Chiharu
Kenji Aizawa
Kurata
Keiichi
Otsuka
Tatsuzo
Tanaka
Mutsuko
Umetani
Sinopsis
«Phoenix» Tetsu es un asesino a sueldo reformado que ha seguido el ejemplo establecido por su jefe, aparentemente arrepentido de su trabajo. Una vez alejado del mundo delincuente, Tetsu se encuentra vagando por las calles de Tokyo, eludiendo a la par que esperando una muerte segura a manos del villano Viper. Tan sólo le queda la compañía de su novia, cantante de un nightclub.






Título original東京流れ者
Calificación de TMDb7.4 47 votos
(2) comments
Escribir un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Toda una novela negra de bolsillo que sucumbiría a los más aburridos clichés del cine comercial «B» de estar en manos de otro. Pero está en manos de Suzuki y es algo que se nota desde el primer minuto: estallidos de intenso color, atmósferas estilizadas, grandes decorados de línea «pop», cortes súbitos en las secuencias…
En efecto la historia, que obedece pautas muy convencionales del género, se eleva en una experiencia visual y sonora (y más aún durante su segunda mitad, iniciado el viaje de Tetsuya) por obra y gracia de este director de inagotable imaginación, que infiltra en ella influencias de la «nouvelle vague», las coloridas aventuras de James Bond, el «spaghetti western» (silbidos «morriconianos» y escena en el saloon incluidos) y las tendencias «kitsch» del momento. Un cóctel excitante, socarrón, que roza el onirismo, que desvirtúa e innova el cine negro y el de yakuzas como nadie se había atrevido a hacer a base de quebrantar sus reglas apostando por dejar que la estética domine sobre la lógica.
Puede que el relato de nuestro protagonista sea amargo, trágico, descorazonador y colmado de cinismo, pero debido al virtuosismo de la puesta en escena planteada, «El Vagabundo de Tokyo» pasa a ser una catártica aventura a través de registros sensibles cuya estructura obedece más a las modulaciones de la pintura o la música que a estrictas leyes narrativas. Suzuki no conoce límites.
Yakuzas, violencia y mucho color en una película de género que destila innovación experimental disfrazada bajo cine de género.