what going on?
El caballo de Turín – A Torinói ló (The Turin Horse)

El caballo de Turín – A Torinói ló (The Turin Horse)

Feb. 15, 2011 Hungary, France, Germany, Switzerland, USANOT RATED
Tu voto: 0
8.8 77 votes

Video trailer

Director

Béla Tarr
Director

Reparto

János Derzsi isOhlsdorfer
Ohlsdorfer
Erika Bók isOhlsdorfer'
Ohlsdorfer'
Ricsi isHorse
Horse
Lajos Kovács isBernhard (voice)
Bernhard (voice)

Sinopsis

Libremente inspirada en un episodio que marca el fin de la carrera del filósofo Friedrich Nietzsche. El 3 de enero de 1889, en la plaza Alberto de Turín, Nietzsche se lanzó llorando al cuello de un caballo agotado y maltratado por su cochero y, después, se desmayó. Desde entonces, dejó de escribir y se hundió en la locura y el mutismo. En una atmósfera preapocalíptica, se nos muestra la vida del cochero, su hija y del viejo caballo.

Título originalA torinói ló
Calificación de IMDb7.8 10,663 votos
Calificación de TMDb7.2 46 votos
Compartido 43

(15) comments

  • Bassquiat19 septiembre, 2020

    Increible!

  • Vincent19 septiembre, 2020

    Hay que amar el cine para tener la paciencia de soportar la dinámica de tiempo eterno que desarrolla la cinta.Creo que con una película tan desoladora sobre la condición humana,puedo imaginar el origen de las revueltas y revoluciones.Aunque la lectura puede ser por ambos lados,lo existencial,vulnerabilidad del ser humano,y lo social la extrema fragilidad de subsistencia de los personajes.El libro que expresa la corrupcion,el caballo que esta muriendo y con el,el sustento,la extinción del fuego,los ritos,la oscuridad,la futilidad de la filosofia ante la miseria espiritual y material,la necesidad de aferrarse a la vida hasta el final.

  • 19 julio, 2020

    El hombre y dios destruyeron el mundo u.u

  • 12 junio, 2020

    Quede hipnotizada con la película. Es todo un montaje poético que puede desatar sentimientos encontrados hacia los protagonistas y al espacio que les rodea, algo que mas antes pude sentir gracias al genio del Sr. Tarkovsky. Agradezco que los planos, los tiempos, la dinámica entre una y otra escena, se hayan presentado de la forma en que lo desarrolla la película; solo así es posible sentir ese hastió que en el caso de los personajes, desemboca en quietud y resignación.
    La escena del caballo, cuando van cerrando las puertas y este se queda sostenido en sus patas, sin beber, sin comer, y solo podemos ver algo de su silueta gracias a la luz que se aprecia en el agujero-ventana que esta en el fondo de la toma: bellisimo. El recordar esa escena me hace sentir tan sola, tan triste que solo quiero hacer como Nietzsche, abrazar a la bestia y llorar con ella.
    Que decir del monólogo del personaje que viene del pueblo, puntual y necesario, tanto asi como la llegada sorpresiva de los gitanos; esas son las nuevas que trae el viento, el «aire fresco» y aún así, pese a todo ese azote tifónico a su alrededor, el viejo y su hija saben hacer oídos sordos. Su apatía les hizo incólumes al exterior, mas el caballo parece no haber perdido la conciencia de ser criatura viva, por ello será la primera en perecer.

    Grata película.

  • icuax19 abril, 2020

    Está caído el link, ¿podría subirlo nuevamente? gracias

  • 25 marzo, 2020

    sube el link para descargar, Porfaaaaa. saludos!!

  • 6 febrero, 2020

    está caido el enlace.

  • Alguien sabe si hay subtítulos para esta ?

  • ana zaida14 septiembre, 2019

    Por favor¡¡ Restablezcan la descarga, esta caido el link. Gracias.

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.