what going on?
Decálogo I – Dekalog, jeden

Decálogo I – Dekalog, jeden

Sep. 05, 1989 Polonia53 Min.
Tu voto: 0
9.1 139 votes

Video trailer

Sinopsis

«Amarás a Dios sobre todas las cosas»

Después de haberse separado de su mujer, un profesor universitario vive con su hijo Pavel al que procura transmitir su racionalidad y ateísmo. También le ha parecido conveniente enseñarle a usar el ordenador. Primero de los diez mediometrajes realizados por el director Krzysztof Kieslowski y el guionista Krzysztof Piesiewicz. Primera parte del «Decálogo», que se inspira en cada uno de los Diez Mandamientos.

Título originalDekalog, jeden
Calificación de TMDb8.3 41 votos
Compartido 104

(19) comments

  • La pregunta más controversial de la existencia; Tú crees en dios?

  • 6 febrero, 2021

    : )

  • 28 diciembre, 2020

    Infinita tristeza la muerte de ese niño maravilloso, con un futuro increíble. Seguimos sin entender la muerte, desee tanto que estuviese vivo. Personajes entrañables. Conmovedora película. Gracias.

  • 10 noviembre, 2020

    Quién es la mente brillante que se le ocurrió subir esto? Durante meses también había estado buscando la doble vida de Verónica, y no la había encontrado hasta que me tope con esta página.
    Muchas gracias por su aporte.

  • Ixca Cienfuegos11 septiembre, 2020

    ¿Tendrás el enlace del ensayo?

  • camilodiaz20 julio, 2020

    Zizek dice en un ensayo que el orden de los mandamientos en la serie está desplazado. De ese modo, el primer capítulo sería el segundo mandamiento, etc., y el último capítulo cerraría el ciclo volviendo al inicio, con el primer mandamiento.

  • Jvan31 mayo, 2020

    Impresionante relato que invita a profundas reflexiones incluso más allá de la dicotomía ciencia-religión. El conciso diálogo del profesor en la universidad sobre la lengua y poesía me dejo pensando, en las palabras del niño cuando abraza a su tía dice que siente «Kocham», que sería «amor»; o cuando el ordenador le dice que hace su madre «Spie», «yo duermo». Resulta bello buscar un significado en el idioma original. Asunto que se vincula también al final en el que aparece la imagen de Nuestra Señora de Częstochowa, ícono religioso polaco de gran importancia e interesante leyenda.

  • Oscar20 mayo, 2020

    La ciencia no falla, el que falla es el hombre cuando trata de aplicarla. Por lo tanto es una falsa dicotomía la ciencia en contraposicion a dios.
    En tal caso que haríamos respecto a combatir este coronavirus, ¿esperar a que dios lo resuelva?
    Creo que dios espera que la humanidad busque la solución usando la ciencia.

  • Es crucial no entender Decálogo 1 como una simple afirmación de la naturaleza engañosa y poco fiable del falso dios de la razón y la ciencia: su lección NO es que, cuando falla la fe en el faso ídolo de la ciencia (encarnado en el ordenador personal del padre), entramos en una dimensión religiosa más «profunda». Al contrario, cuando la ciencia nos falla, nuestro fundamento religioso se desmorona también con ella.

  • Pato2 abril, 2020

    La conversación de Pawel con su tía es clave: incluso si no crees, en la práctica un gesto tan simple como el cariño lo hace presente… no todo se puede calcular.

  • dag7 octubre, 2019

    En el mundo de certezas, el temor es mucho mas valido. Gracias por la película.

  • Roberto5 mayo, 2019

    Si eres padre o madre ,no la veas, es pesadillesca.

  • 14 abril, 2019

    La ciencia..y el hombre creo a dios…la razón se desafía con resultados trágicos….buscamos a dios

  • El relato deja abierto un interrogante. ¿Es el destino el que lleva al personaje a aceptar el 1º mandamiento? De haber sido otro su destino, este mandamiento, ¿se hubiese tenido en cuenta? Película de alto vuelo.

    • 2 febrero, 2020

      Yo creo que sí, si no hubiera pasado lo que pasó el hubiera seguido con su idea. A los dioses los creamos o aceptamos cuando todavía nos pueden «servir», él ya no tenía por qué pedir, así que pasó de no creer en Dios a creer para poder despreciarlo y encontrar un culpable

      • Exactamente es lo mismo que yo pensé, pues al principio mi idea era de que quizá se rendiría frente a la figura de dios aceptándolo de una forma «redentora» pero absolutamente todo cambio al derramar toda esa cera en la pintura como una metafora majestuosa

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.