La historia del rock and roll, en un documental de larga duración sobre la escena del rock and roll en el desierto de California de de los 80s a los 90s. (FILMAFFINITY)
Documental que muestra a Jean Giraud "Moebius" (1938-2012), trabajando, hablando sobre su vida y obra, con comentarios de Alejandro Jodorowsky, sobre la adaptación de "Dune", Jim Lee, Stan Lee, Mike Mignola, Dan O’Bannon o H.R. Giger. Un recorrido por la vida de este genio del dibujo. (FILMAFFINITY)
Este brillante collage de carteles, portadas de revistas, material de archivo, música de jazz y dibujos animados te transporta a la escena artística del Marruecos de los años setenta. Fue una época de entusiasmo por el futuro, pero fue extinguida por la represión.
Según el texto religioso medieval "Alfabeto de ben Sirach", Lilith fue la primera esposa de Adán. A diferencia de Eva, se negó a obedecer a su marido y se consideró igual a él. La Comunidad de Lilith es una hermandad utópica virtual creada a través de la revisión artística de la historia sobre la base de la discriminación positiva de ...
Un grupo de nerds semimarginados de un colegio de Haedo descubren casi por azar que pueden incorporar a sus juegos la realización de cortometrajes que, con los recursos que tuvieran a mano, imiten esas películas de acción y terror que tanto aman ver en video y cable. De estos juegos nacen Plaga Zombie y su trilogía, con su invencible cucarda ...
En los años 90 un asesino en serie aterrorizó la Ciudad de Nueva York, dejando una masacre tras de sí. Años más tarde, la policía halló cientos de cintas de video en una casa abandonada, siendo la prueba de asesinatos, torturas, violaciones de un único asesino. Esta es una compilación de las cintas.
Historia de Mark Borchardt, un tipo peculiar que desea cumplir un sueño: ser director de cine y filmar un film de terror, "Coven". El problema es que no está en Hollywood, California, sino en Menomonee Falls, Wisconsin, y sus ayudantes no son especialistas de la industria, sino su madre, su tío de 82 años y un curioso reparto de gente ...
Un recorrido por la trayectoria y personalidad del controvertido crítico Carlos Boyero y una mirada a los cambios que está experimentando el género de la crítica cinematográfica.
De la mano de los tres verdugos -"ejecutores de setencias"- existentes en la España de los primeros años setenta, se explora una zona particulamente oscura de la Dictadura. Más allá del alegato contra la pena capital, la película indaga en la historia personal de los tres protagonistas y sus maneras de entender el oficio que desempeñan, de los ajusticiados por ...
Diez años después de la muerte del director de animación y manga-ka Satoshi Kon, sus seres queridos y colaboradores registran sus recuerdos, anécdotas y percepciones en este tan esperado documental
Oleg Nikolaevich Karavaichuk a sus 89 años de edad continúa siendo una figura controvertida y enigmática para la cultura rusa. ¿Quién es este hombre que parece sacado de un cuento de Gogol? ¿Es acaso un siervo del Zar Nicolás II a quien le fue confiado el piano del palacio para mantener vivo el espíritu de otros tiempos? Oleg desafía con ...
Rumanía se encuentra en el último lugar de Europa en términos de kilómetros de autopista, pero en el primer lugar en el número de muertes en accidentes de tráfico. El empresario Stefan Mandachi construye 1 metro de carretera en su propiedad privada.
Poeta y héroe de la contracultura americana, Jonas Mekas nació en Lituania en 1922, inventando el diario filmado. Walden, su primer film-diario completo, un retrato épico de la escena vanguardista neoyorquina de los 60, también es un innovador y personal trabajo cinematográfico. (FILMAFFINITY)
Aunque el proyecto cinematográfico original de Dammbeck, Herakles ( Hércules ), fue rechazado por los estudios DEFA de Alemania del Este en 1983-84, el artista todavía estaba fascinado por la historia de Hércules. Comenzó a experimentar con diferentes combinaciones de medios, incluyendo pintura, fotografía, clips de películas, collage, pintura y movimiento. Estos experimentos dieron como resultado colaboraciones multimedia innovadoras y ...
En 1968 la opera prima de George A. Romero sentó las bases del cine de zombies con el que tanto disfrutamos y desde hace tiempo es considerada una cinta de culto que ha dado origen a su propia mitología. El documental Birth of the living dead, dirigido por el debutante Rob Kuhns, no solo muestra en menos de ochenta minutos ...
Un viaje raro y trascendente a la vida y las películas del legendario Stanley Kubrick como nunca antes habíamos visto, con un tesoro de grabaciones de entrevistas desenterradas del propio maestro.
Un refugiado afgano acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad. Para lograr tal propósito, el director decide emplear un estilo de animación que no sólo protege al narrador, sino que potencia su historia, combinando el tiempo y la memoria de forma visceral y poética.
El mundo del cine y del arte se unen con la finalidad de retratar al genio del Renacimiento, Michelangelo Buonarotti. Un hombre reservado así como también perturbado, capaz de marcados contrastes y de fuertes pasiones, pero también dueño de un gran coraje cuando tuvo que sostener sus creencias. Una personalidad inmortal, uno de los más grandes artistas que haya existido, ...
Great Bolshy Yarblockos!: Making -A Clockwork Orange-
35 años después del estreno de una de las películas más controvertidas de todos los tiempos, este documental examina, a través de entrevistas con los colaboradores, directores de cine, guionistas y escritores, el impacto social que generó la mítica película de Stanley Kubrick, sobre todo en el momento de su estreno.
En 1970, el cineasta Luchino Visconti viajó por toda Europa en busca del chico perfecto para personificar la belleza absoluta en su adaptación de "Muerte en Venecia" de Thomas Mann. En Estocolmo descubrió a Björn Andrésen, un tímido adolescente de 15 años, a quien llevó a la fama internacional de la noche a la mañana y llevó a pasar un ...
En 1999, Lucia Murat escribió, produjo y dirigió "Brave New Land", un documental sobre una tribu nativa de Brasil, los Kadiwéu. "The Nation That Didn't Wait For God" es un documental sobre la misma gente, rodado entre 2013 y 2014. A lo largo de estos años, la electricidad ha llegado a la reserva, también la televisión. Cinco iglesias protestantes se ...