Documental

Doctor Caligari: El nacimiento del terror durante la Primera Guerra Mundial
0
Doctor Caligari: El nacimiento del terror durante la Primera Guerra Mundial
Este documental hace un repaso de "El gabinete del doctor Caligari", de Robert Wiene, proyectada por primera vez 20 de febrero 1920 en Berlín. Primera película de terror en la historia del cine, se considera el manifiesto del expresionismo alemán. (FILMAFFINITY)
0/0
Alemania en Otoño
7.8
Alemania en Otoño
A partir de una mezcla de documental y ficción, el grueso del Nuevo Cine Alemán ofrece una visión conjunta sobre la Alemania de finales de los 70, una época marcada por el terrorismo de izquierdas del grupo Baader Meinhof. Con el fin de lograr la liberación de tres de sus líderes, la banda secuestró a un industrial al que después ...
7.8/8
¡Vigilen los Cielos! Ciencia-ficción, los 50 y nosotros
0
¡Vigilen los Cielos! Ciencia-ficción, los 50 y nosotros
Narrado por Mark Hamill, en el documental, los directores Steven Spielberg, George Lucas, Ridley Scott y James Cameron explican cuales son las películas de ciencia-ficción a los años 50 que más les han influenciado.
0/0
Paragraph 175
0
Paragraph 175
En los años 20, Berlín se había convertido en un paraíso homosexual, donde gays y lesbianas vivían relativamente al descubierto dentro de una subcultura de artistas e intelectuales. Con la llegada al poder de los Nazis, todo cambió. Entre 1933 y 1945 100.000 hombres fueron arrestados por ser homosexuales, bajo el cargo de sodomía, según el artículo 175 del Código ...
0/0
Frank Serpico
0
Frank Serpico
Un retrato de Frank Serpico, el exagente de la policía de Nueva York que destapó la corrupción del departamento. Es la verdadera historia que inspiró el clásico de Sidney Lumet que lleva su nombre.
0/0
Marina Abramovic: La artista está presente
7.2
Marina Abramovic: La artista está presente
La artista serbia Marina Abramovic expone su obra en el museo de Arte Moderno de Nueva York, MOMA, y como reza el título del documental, ella estará presente". Abramovic se situará en mitad de la sala mirando fijamente a una silla vacía frente a ella mientras los asistentes repasan su retrospectiva alrededor de la sala. Que uno de los museos ...
7.2/10
Caudillo
5.8
Caudillo
Primer trabajo de montaje sobre el dictador. Desarrollado el método de trabajo puesto a punto en "Canciones para después de una Guerra", ahora ya en plena clandestinidad, el autor y su equipo iniciarón una búsqueda de imágenes y sonidos de archivo, en los que no pudieron contar, en esta ocasión, con los fondos de organismos oficiales, al estar proscritos tras ...
5.8/5
Homeland: Iraq Year Zero
7.4
Homeland: Iraq Year Zero
El director iraquí filma con su cámara a su familia durante 17 meses (desde febrero de 2002) en una película dividida en dos partes (antes y después del ataque), en la que se nos muestra cada uno de los episodios de una vida cotidiana necesariamente interrumpida por el horror de la guerra de Iraq.
7.4/8
Entendiendo a Ingmar Bergman – Searching for Ingmar Bergman
0
Entendiendo a Ingmar Bergman – Searching for Ingmar Bergman
Un sentido relato de la vida personal y professional del gran cineasta sueco Ingmar Bergman (1918-2007) que explora su legado cinematográfico, con entrevistas a sus colaboradores más cercanos y a una nueva generación de cineastas.
0/0
La Vida Loca
0
La Vida Loca
Documental sobre la Mara 18 y, colateralmente, sobre su enconada rival, la Mara Salvatrucha, bandas creadas a partir de modelos surgidos en la ciudad de Los Ángeles, que siembran el terror en El Salvador. Una historia de una imaginería contemporánea creada en un mundo globalizado y que describe los orígenes de uno de los probables mitos fundadores del crimen organizado. ...
0/0
Ucieczka na Srebrny Glob (Subs. en player)
0
Ucieczka na Srebrny Glob (Subs. en player)
Año 1975. Tras unos años de inmigración forzada, el joven director Andrzej Zulawski regresa a Polonia. Su situación en Polonia es incierta. Y lo que es peor, su familia se desintegra: su esposa Malgorzata Braunek solicita el divorcio. Para reforzar su posición, Zulawski emprende una tarea titánica: planea realizar 'On the Silver Globe', una obra de ciencia ficción y la ...
0/0
Bixa Travesty
0
Bixa Travesty
Un retrato de la músico y artista transgénero Linn da Quebrada, quien usa su cuerpo y sus actuaciones como armas para luchar contra el sexismo, la homofobia y el racismo.
0/0
Una carta a Elia – A Letter to Elia
0
Una carta a Elia – A Letter to Elia
Documental en el que Martin Scorsese, con la ayuda del crítico Kent Jones, evoca su infancia y juventud en el barrio neoyorquino de la "Little Italy" a través de las películas de Elia Kazan. Fue presentado en el Festival de Venecia 2010. (FILMAFFINITY)
0/0
Hunting Bigfoot
0
Hunting Bigfoot
Una película que fusiona hábilmente los mundos del largometraje narrativo y el documental para capturar este retrato de un hombre destrozado que busca obsesivamente la redención personal y profesional en un mundo donde muchos de sus allegados piensan que está loco.
0/0
Bob Dylan: Don’t Look Back
0
Bob Dylan: Don’t Look Back
Aclamado documental filmado por D.A. Pennebaker que cubre principalmente la gira británica ofrecida por Bob Dylan en la primavera de 1965, cuando el trobador folk americano, de nombre real Robert Allen Zimmerman, contaba sólo 23 años. La gira de Dylan, de apenas 3 semanas, es documentada detallada por una cámara que le sigue allí donde va, del aeropuerto al hotel, ...
0/0
Mi nombre es Alfred Hitchcock
0
Mi nombre es Alfred Hitchcock
Una mirada única a la vida y obra del icónico cineasta británico. A través de la propia voz de Hitchcock, el film explora su extensa filmografía y su legado, revelando cómo capturó la imaginación del público con obras maestras como 'La ventana indiscreta', 'Vértigo' y 'Psicosis' con un enfoque radical para sumergir a los espectadores en la mente del maestro ...
0/0
Mapa
0

Mapa

2012
Mapa
El director León Siminiani debuta en la dirección y se adentra en un viaje introspectivo a medio camino entre el documental y la ficción. Un viaje en el que un director de cine ha de encontrarse a sí mismo después de perder su trabajo y a su pareja. Retomando su sueño de hacer cine, viaja a la India a “buscar” ...
0/0
Living the Light: Robby Müller
0
Living the Light: Robby Müller
El director de fotografía Robby Müller ha inspirado a varias generaciones con su trabajo tras las cámaras. La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
0/0
John Huston, un alma libre
0
John Huston, un alma libre
Actor, guionista y director, John Huston es leyenda de Hollywood. Sin embargo, también fue un espíritu libre que supo librarse de los dictados de Hollywood."John Huston: un alma libre" explora su singular universo personal y su obra cinematográfica desde "El halcón maltés" hasta "Dublineses (los muertos)", realizada poco antes de su muerte en 1987, pasando por "El tesoro de Sierra ...
0/0
The Capote Tapes
0
The Capote Tapes
Las entrevistas recién descubiertas con amigos de Truman Capote realizadas por el cofundador de Paris Review, George Plimpton, revitalizan este fascinante documental sobre el autor (y la alta sociedad) detrás de Breakfast at Tiffany's y In Cold Blood, al tiempo que sitúan a Capote en el canon literario estadounidense del siglo XX.
0/0
Audrey: más allá del icono
0
Audrey: más allá del icono
Una mirada íntima y sin precedentes a la vida, la obra y el legado imperecedero de la actriz británica Audrey Hepburn (1929-1993).
0/0
El tren de la memoria
0
El tren de la memoria
El viaje personal de Josefina a Nuremberg, Alemania, donde llegó como inmigrante desde la España franquista con solo dieciocho años, a la par que otros dos millones de españoles que dejaron su hogar para encontrar un futuro.
0/0
El planeta azul – Il pianeta azzurro
8.7
El planeta azul – Il pianeta azzurro
Prácticamente desconocido en nuestro país, Franco Piavoli ha configurado en un puñado de películas, una de las obras más originales y experimentales de Italia. Como muestra su primer largometraje, Il Planeta Azzurrro (El Planeta Azul), poema visual sobre la naturaleza y los ritmos secretos del mundo. ---------------------------------------- En palabras de Andrei Tarkovsky: "Un poema, un viaje, un concierto de la naturaleza, el ...
8.7/9
Exit Through the Gift Shop
8.1
Exit Through the Gift Shop
Thierry Guetta es un un francés que vive en Los Ángeles y cuya única obsesión es grabarlo todo con su cámara de vídeo. Poco a poco se va introduciendo en el mundo del arte urbano y llega a conocer a Bansky, el artista urbano más famoso de la historia. En los títulos de crédito oficiales no aparece ningún director o ...
8.1/12
Monk
0

Monk

1968
Monk
Primera parte de un retrato en dos partes del gran compositor y pianista de jazz. Un viaje con Monk y su cuarteto, entonces formado por Charlie Rouse, Larry Gales y Ben Riley, que atrapa al equipo en Nueva York, donde matan a la multitud en el Village Vanguard y graban temas en Columbia Records con artistas legendarios. productor Teo Macero.
0/0
El hombre con la cámara – Chelovek s kino-apparatom
9
El hombre con la cámara – Chelovek s kino-apparatom
El Hombre con la Cámara, muy en la línea de "Berlín, sinfonía de una gran ciudad" (Berlin: Die Sinfonie der Großstadt, 1927), es un retrato de San Petersburgo compuesto por cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana en dicha ciudad. Podría decirse que se trata de un retrato puntillista en el que sólo la totalidad de los breves retazos ...
9/56
Ocurrió cerca de su casa – C’est arrivé près de chez vous
7.8
Ocurrió cerca de su casa – C’est arrivé près de chez vous
Un asesino en serie y ladrón es seguido a todas horas por un equipo de televisión que registra todas sus reflexiones para mostrarlas en un documental, al tiempo que el psicópata prosigue con sus criminales actividades.
7.8/28
De Palma
0
De Palma
Noah Baumbach (y Jake Paltrow) entrevistan a Brian de Palma a lo largo de 10 años; una conversación entre cineastas que analiza la carrera de de Palma que alcanza ya 6 décadas.
0/0