Un africano toca música desde su lugar de origen y emite ondas sonoras que llegan al mundo entero. La publicidad anuncia a la compañía de aparatos de radio AEG. (FILMAFFINITY)
Oswald, el Conejo Afortunado, dirige un carro, pero encuentra que el trabajo es más problemático que su valor en su primer corto debut.
Oswald the Lucky Rabbit; Trolley Troubles (Walt Disney & Ub Iwerks, 1927)
9 Aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización. La historia transcurre en un futuro muy próximo. El invento conocido como la Gran Máquina activa y aporta energía a las máquinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la población, antes de ...
Un día, una delicada bailarina conoce a un boxeador de carácter duro. El contraste entre sus mundos y sus filosofías es tan marcado que incluso la simple posibilidad de que se conozcan parece increíble.
Corto en el que se narra el mito griego de Sísifo. En el infierno, Sísifo fue obligado a empujar una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, pero antes de que alcanzase la cima de la colina la piedra siempre rodaba hacia abajo, y Sísifo tenía que empezar de nuevo desde el principio. (FILMAFFINITY)
Mr Hublot es un personaje asustado y temeroso de los cambios del mundo exterior. La llegada de una mascota pondrá su mundo del revés: tendrá que compartir su hogar con su invasivo compañero.
Un hombre y una mujer se sientan en una habitación y cuando el viento abre la ventana, el hombre imagina lo que sucedería si mata a la mujer y el siguiente drama desdibuja los límites entre la realidad y la ficción.
Erizo en la niebla (C) – Yozhik v tumane (Hedgehog in the Fog)
Un narrador (Alexei Batalov) relata la historia de un pequeño erizo (Maria Vinogradova) y su amigo, una cría de oso (Vyacheslav Nevinniy). Ambos se reúnen cada atardecer a tomar el té servido del samovar encendido con ramas de enebro. Después de beber el té, los dos conversan y se sientan a contar juntos las estrellas...
¿Debes esconder el dolor? ¿Es mejor ocultar tus sentimientos y encerrarte en tu propio mundo mientras añoras el amor de tus padres? ¿O quizás es mejor tratar de comprender cómo funciona la vida y olvidar el pasado antes de que la tristeza termine por consumirte?
WAR IS OVER! Inspired by the Music of John & Yoko (C)
Ambientada en una realidad alternativa a la Primera Guerra Mundial, en la que se libra una guerra sin sentido, dos soldados de bandos opuestos juegan una alegre partida de ajedrez. Una heroica paloma mensajera transmite las jugadas de ajedrez de los soldados por el campo de batalla a medida que se intensifican los combates. Ninguno de los soldados conoce a ...
Una niña iraní despliega sus recuerdos escolares a través de las arrugas y las telas de su viejo uniforme. Admite que no es más que una "hembra" y explora las raíces de esta idea en sus años escolares.
The Dinosaur and the Missing Link: A Prehistoric Tragedy (C)
Una disparatada lucha de cavernícolas por el amor de una chica. Thomas Edison, al ver el film, compró los derechos de la obra y la distribuyó. (FILMAFFINITY)
Un corto de animación de Émile Cohl. Un hombre de palo animado tiene una serie de aventuras improbables: viaja en globo, es tragado por un pez gigante y es amenazado por un cerdo mágico.
Este cortometraje nos muestra en tono humorístico a un hombre que lleva una doble vida. En el trabajo es un humilde empleado que soporta a un jefe autoritario. En casa tiene una esposa dominante, un hijo malcriado y un perro que le muerde constantemente En su otra vida está rodeado de mujeres hermosas, seres fantásticos, plantas exóticas, en un mundo ...
Una recopilación de algunos de las más descabelladas animaciones de la historia, un poco convencional reflejo de la animación en la primera mitad del siglo XX.
Salida de los obreros de la fábrica (C) – La sortie de l’usine Lumière à Lyon
El argumento de esta obra lo desvela el propio título: el film consiste en un sólo plano de los trabajadores de la fábrica Lumière saliendo de la misma tras concluir su jornada laboral. Su importancia en la historia del cine es capital, puesto que se trata de la primera película que fue proyectada comercialmente para un público. (FILMAFFINITY)
La película sonora experimental de William Dickson, en la que él mismo intervenía interpretando a un violinista, es un pequeño cortometraje de unos 17 segundos, en el que se pretende explotar el fonógrafo inventado por Thomas Edison. La película consiste en la filmación simultánea de una pequeña sesión de violín mientras dos hombres (supuestamente compañeros de laboratorio de Dickson y ...
Primera película completamente animada de la historia del cine. Se compone de una serie de secuencias que van fusionándose entre ellas sin seguir una estructura narrativa.
El despreciable, sucio y desprolijo -pero rico y noble- Lord Barba Azul, viene a conquistar y a pedir la mano de las hijas de una Madamme. Pero lo que no saben es el secreto que Barba Azul guarda en su castillo, amenazando de muerte a los que intenten descubrirlo.
Cuenta la historia de Papageno, uno de los personajes de la ópera de Mozart "La flauta mágica" que busca incansablemente pareja, encontrándose únicamente dificultades a su paso.
Primer plano medio de un hombre diciendo "Je vous aime" ("Te amo" en francés). Esta filmación fue un encargo del director del Instituto Nacional de Sordomudos de París, con la intención de enseñar a sus alumnos a leer los labios.
Esta es la película más antigua que se conserva: se rodó el 14 de octubre de 1888 en Inglaterra, en el jardín de Grange de Oakwood, Roundhay, Leeds (West Yorkshire). El realizador fue el francés Louis Aimé Augustin Le Prince. Las personas que aparecen en este filme son: su hijo Adolphe Le Prince, sus suegros Sarah y Joseph Whitley, y ...