Pools (1981) realizado con Barbara Klutinis. Filmada con una cámara submarina que explora las piscinas del Castillo Hearst, California.
Pond & Waterfall (1982), exploración submarina del crecimiento de un estanque verde que lleva al espectador a ser la criatura que explora activamente.
Stone Circles (1983) una celebración de antiguas piedras, montículos y círculos pre-patriarcales que incluyen Stonehenge y Avesbury.
Bent Time (1983) es ...
Testimonio conmovedor del regreso de Teo Hernández a su país después de quince años de exilio.
https://archive.org/download/lvem-19901080p/LVEM19901080p.mp4
Los inconfundibles movimientos de la cámara de Teo Hernández retratan la Basílica del Sagrado Corazón de París.
https://archive.org/download/sc-1981-19831080p/SC1981-19831080p.mp4
«Graal» se encamina hacia un paganismo abierto y declarado en el que la fuerza y la magia impregnan a todos los sujetos en todo momento. Este no es un filme sobre el Santo Grial y su leyenda, sino sobre el concepto de grial, tomado en un sentido más amplio como un arquetipo universal: abreviatura, metáfora del cosmos.
https://archive.org/download/g-19801080p/G19801080p.mp4
Toda la historia, la de Cristo o cualquier otra, impregna el mundo, deja su huella, modificando la historia y todo lo que el humano reproduce y crea. La mejor forma de interpretación histórica o adaptación literaria es moverse lo más lejos posible de la interpretación literal. Es decir, es una interpretación contemporánea y personal. La historia de Cristo es una ...
Las obras de la tetralogía «Le Corps de la passion» están dominadas por el concepto y la presencia de la muerte. Como tal, «Cristaux» es un descenso real hacia un laberinto interior, que no sabemos si es orgánico o cultural. Al mismo tiempo, el filme contiene una ruptura dialéctica que inicia otras direcciones semánticas en el trabajo de Hernández. Bajo ...
Teo Hernández filma el agua del Sena y sus reflejos como un material luminoso. La técnica de filmación "en movimiento" da a las imágenes efectos plásticos que hacen de esta película un éxito.
https://archive.org/download/ldls-19831080p/LDLS19831080p.mp4
Una de las películas más importantes del cine experimental francés, filmada por el director mexicano Teo Hernández. Personal reinterpretación de la Salomé de Oscar Wilde a partir de tres elementos básicos: la luz, el color y la proyección de la velocidad.
https://archive.org/download/teo-hernandez-salom-1976-720p/Teo%20Hernandez%20%20%20Salom%20%20%20%201976%20%28720p%29.mp4
Experimental y surrealista ópera prima de Jean Cocteau, poeta, novelista y autor teatral que se sintió atraído por el cine de vanguardia. Aclamada por parte de la crítica, pero también tachada de pretenciosa y egocéntrica, retrata una personal incursión en los miedos y obsesiones de un poeta, su relación con el mundo que le rodea y la eterna preocupación por ...
La ópera prima de Esteban Sapir narra la historia de Tomás Caminos, un joven que vive en los suburbios de Buenos Aires, un lugar donde no existen los planos generales y el blanco y negro es una constante. Tras saber que su novia está embarazada, se hace amante de una joven y se plantea una salida rápida para sus problemas. ...
Masuoka, cámara de televisión de profesión, ha grabado el suicidio particularmente violento de un hombre, cuya mirada llena de espanto le tiene subyugado. No parará hasta comprender el porqué de este terror. Cree encontrar algunas pistas en los subterráneos de Tokio: siguiendo las huellas de los "Deros", un pueblo de leyenda que habría invadido el centro de la Tierra para ...
Luz y Junior, de 16 y 28 años, son una pareja de desadaptados que aún no se conocen en persona a pesar de muchos encuentros íntimos vía web cam. En las vísperas de su encuentro en el mundo real, todos se preguntan porqué no se cumplió la profecía maya mientras que un virus cibernauta se esparce por el mundo virtual.
En un mundo de seres amorfos y fragmentados, un individuo incompleto sueña con la libertad. La busca con infinito sacrificio, sufriendo obcecados obstáculos y vigilancias que truncan su andar en tan noble, inagotable y surreal búsqueda.
https://archive.org/download/e-1981/E1981.mp4
Un hombre, Vincent, se despierta en el medio del rodaje de una película. No sabe qué está pasando ni por qué está ahí, pero los miembros el equipo le dicen que es uno de los actores de la película, por lo que Vincent decide seguirles el juego. Durante la filmación de una escena, uno de los otros actores, 122, accidentalmente ...
El apocalipsis imaginado a través de retratos de personajes tratando de sobrevivir en un ambiente hostil, en donde sólo se tienen el uno al otro y lo único en común que poseen entre sí es la voluntad de seguir viviendo, cueste lo que cueste.
Hornaditas es un pequeño pueblo de la provincia argentina de Jujuy. Su cultura y creencias religiosas presentan una mezcla caleidoscópica entre la cultura prehispánica y cristiana que se retrata a través de la cámara Super 8 utilizando diferentes técnicas tomadas del cine experimental.
https://archive.org/download/399936445/399936445.mp4
Tríptico Elemental de España: Aguaespejo granadino (La gran siguiriya)
Primera parte del Tríptico Elemental de España realizado por José Val del Omar y compuesto por Aguaespejo granadino, Fuego en Castilla y Acariño galaico. Presenta sonido diafónico, patentado por Val del Omar en 1944 y empleado por primera vez en este film.
https://peertube.librelabucm.org/download/videos/b0d572bc-0989-467d-b4c9-fc6af20c4ea8-480.mp4
Tríptico Elemental de España: Fuego en Castilla (Tactilvisión del páramo del espanto)
Segunda parte del Tríptico Elemental de España realizado por José Val del Omar y compuesto por Aguaespejo granadino, Fuego en Castilla y Acariño galaico. Ensayo sonámbulo de TactilVisión (sistema, original del autor, de iluminación por impulsos) sobre las esculturas religiosas del francés Juan de Juni y del español Alonso de Berruguete, en un cine que cruza de Occidente a Oriente, ...
Tríptico Elemental de España: Acariño galaico (De barro)
Tercera parte del Tríptico Elemental de España realizado por José Val del Omar y compuesto por Aguaespejo granadino, Fuego en Castilla y Acariño galaico. Este film fue reconstruido y completado en 1995 por Javier Codesal, para la Filmoteca de Andalucía, a partir del montaje y la sonorización que Val del Omar había perfilado antes de su muerte.
https://peertube.librelabucm.org/download/videos/5a9ab7ee-5559-412e-a34c-f23aef46aa0f-480.mp4
Un viaje cinético a través de los motivos gráficos de textiles, combinados con figuras y paisajes para explorar el desarrollo tecnológico de la producción y el consumo de telas junto con sistemas de lenguaje visual y hablado. La película de Mack investiga los símbolos gráficos recurrentes y cómo funciona su apropiación intercultural dentro de una economía global.
https://archive.org/download/tgb-20181080p/TGB20181080p.mp4
La fórmula secreta es una compleja serie de imágenes que se asoman a un México muy distinto al que retrata el cine de la época: el de Gámez es un país en pleno tránsito de perder su identidad, de tierras estériles, áridas, lleno de campesinos muertos en vida que, sin embargo se niegan a desaparecer. Una patria a la que ...
La historia de siete personas en el último día de sus vidas; la mayoría de ellas prepara el suicidio por su cuenta, sin saber que la ciudad también está a punto de ser aniquilada por la bomba atómica.
Nuevamente, haciendo referencia a la religión oriental (Atman es ese ser omnisciente como el hálito del universo que “anima” las cosas), Matsumoto indaga en la naturaleza del Tiempo. Durante un latido del corazón de Atman una galaxia entera surge y se desvanece en el cosmos.
Secuencias desconectadas: una mujer desnuda en una playa; un hombre realizando asanas de yoga al aire libre; un globo ocular flotando sobre una ciudad; dos personas que caminan alrededor de una estatua parpadeante, se entrecruzan con primeros planos del rostro de una mujer.