Jean-Luc Godard

Loin du Vietnam
8.8
Loin du Vietnam
Siete directores realizan conjuntamente este documental contra la intervención estadounidense en Vietnam. Pese a estar dividida en episodios, no se indica explicitamente quién dirige cada parte.
8.8/34
Pravda
7.1

Pravda

1970
Pravda
El término ruso “Pravda” significa “verdad” y es también el nombre del periódico oficial de la URSS. El Grupo Dziga Vertov —Jean-Luc Godard y Jean-Henri Roger— parte de este doble sentido para, con imágenes de Checoslovaquia (un presentador de la TV checoslovaca, escenas de la vida cotidiana, trabajadores y transeúntes checoslovacos) poner de manifiesto cómo las imágenes y los sonidos ...
7.1/7
Nouvelle Vague (Nueva ola)
8.7
Nouvelle Vague (Nueva ola)
Elena Torlato-Favrini, una condesa italiana heredera de un imperio industrial, encuentra a Roger Lennox inconsciente dentro de un coche, lo lleva a su casa para cuidarlo y se convierte en su amante. Durante un paseo veraniego en barco, Roger cae al mar y se ahoga, pues, sorprendentemente, Elena no hace nada por salvarlo. Algún tiempo después, conoce a Richard, el ...
8.7/11
Nuestra música – Notre musique
8.5
Nuestra música – Notre musique
El filme está compuesto de tres partes, respectivamente tituladas: Reino 1. Infierno; Reino 2: Purgatorio y Reino 3: Paraíso. El infierno, de una duración aproximada de siete u ocho minutos, se compone de distintas imágenes de guerra, sin orden cronológico o histórico. Aviones, tanques, buques de guerra, explosiones, fusilamientos, ejecuciones, poblaciones en fuga, campos devastados, ciudades destruidas, etc. Todo tanto ...
8.5/10
Las más famosas estafas del mundo – Les Plus Belles Escroqueries du monde
7.7
Las más famosas estafas del mundo – Les Plus Belles Escroqueries du monde
Film por episodios que reúne a directores tan distintos como los franceses Claude Chabrol y Jean-Luc Godard, el italiano Ugo Gregoretti, el japonés Hiromichi Horikawa y el franco-polaco Roman Polanski. Cada uno de ellos relata una estafa supuestamente célebre y real.
7.7/11
Pasión – Godard’s Passion
7.1
Pasión – Godard’s Passion
Jerzy, un director polaco, está rodando un filme sobre pinturas famosas. Isabelle, una muchacha tartamuda de clase obrera, pierde su trabajo. Ambos se conocen, se convierten en amantes y se van a vivir a Polonia.
7.1/13
Una historia de agua -Une histoire d’eau
7.3
Una historia de agua -Une histoire d’eau
Una chica (Caroline Dim) se encuentra con que las calles que rodean su casa están inundadas debido a una prematura llegada de la primavera que produce un intenso deshielo...
7.3/10
Ten Minutes Older: The Cello
6.7
Ten Minutes Older: The Cello
Consta de varios episodios, cada uno de ellos realizado por un director. El tema es el tiempo. Es el complemento de "Ten Minutes Older: The Trumpet".    
6.7/3
Vrai faux passeport
8.5
Vrai faux passeport
Película producida por el Centre Pompidou dentro de la exposición "Voyage(s) en utopie". Empleando extractos de películas, emisiones televisivas y textos inscritos en la pantalla, "Vrai faux passeport" ofrece recursos similares a otras obras del último período del autor, que viene practicando desde su "Histoire(s) do cinéma". La novedad aquí reside en el enfoque y la provocación, un proceso moral ...
8.5/8
Liberté et patrie
8.4
Liberté et patrie
Realizado para la Exposición Nacional Suiza de 2002, el filme pretende hacer una reflexión sobre la representación. Para este fin, Godard y y Miéville toman como referente el poema "Aimé Pache, peintre vaudois" de Charles-Ferdinand Ramuz.
8.4/7
Scénario du film Passion
8.2
Scénario du film Passion
Producido inicialmente para emitirse en televisión, en este trabajo Jean-Luc Godard habla sobre la práctica del cine y se pregunta sobre el origen de la creatividad.
8.2/10
Meetin’ WA (Meeting Woody Allen)
7.8
Meetin’ WA (Meeting Woody Allen)
Woody Allen y Jean Luc-Godard mantienen una charla sobre la situación del cine y la forma en que la televisión ha afectado al séptimo arte.
7.8/18
JLG/JLG – autorretrato en diciembre – JLG/JLG – autoportrait de décembre
8.9
JLG/JLG – autorretrato en diciembre – JLG/JLG – autoportrait de décembre
A los 65 años, Jean-Luc Godard decidió que había llegado la hora de “hacer un autorretrato que fuera fiel a lo que pienso”. En JLG/JLG plasma un día de su vida en el áspero diciembre de Rolle, un pueblecito suizo a orillas del lago Léman donde vive desde hace casi veinte años. Godard es el único artista realmente brechtiano del ...
8.9/7
2 x 50 años de cine francés – Deux fois cinquante ans de cinéma français
7.6
2 x 50 años de cine francés – Deux fois cinquante ans de cinéma français
Godard en persona, y en un dispositivo similar al planteado en las "Histoire(s)", discute con Michel Piccoli los acontecimientos institucionales que se preparan para celebrar el centenario del nacimiento del cine en Francia.
7.6/5
La chinoise
8.5
La chinoise
Godard y el maoismo. Estrenada un año antes del mayo del 68, "La Chinoise" relata las inquietudes por cambiar el mundo de un grupo de estudiantes franceses empapados del pensamiento de Mao Tse Tung. París, durante el verano de 1967, cuando pocos intentaban aplicar los principios que rompieron con la burguesía de la URSS y de los partidos comunistas occidentales ...
8.5/61
Dos o tres cosas que yo sé de ella – 2 ou 3 choses que je sais d’elle
8.1
Dos o tres cosas que yo sé de ella – 2 ou 3 choses que je sais d’elle
Tomando como punto central las vivencias de Juliette, una mujer casada y con dos hijos que trabaja como ama de casa de día y prostituta por la noche, Godard realiza una especie de documental dramatizado sobre las vidas, las sensaciones, los personajes y los caracteres que pueblan el llamado nuevo París de los años 60.
8.1/26
Week End – Weekend (Le week-end)
7.5
Week End – Weekend (Le week-end)
Particular visión del cataclismo de la burguesía a cargo del polémico y genial director francés. Una fábula apocalíptica, desencantada y satírica, definida como un nuevo viaje de Gulliver a través del colapso de la sociedad de consumo representada en una joven pareja de burgueses.
7.5/25
Los carabineros – Les Carabiniers
7.1
Los carabineros – Les Carabiniers
Parábola antimilitarista donde dos campesinos reciben con júbilo la noticia de su movilización, felices y contentos de los desmanes que podrán cometer bajo el uniforme.
7.1/8
Una mujer casada – Une femme mariée
8.5
Una mujer casada – Une femme mariée
Narra la vida durante 24 horas de Charlotte (Macha Méril), una mujer casada de París que tiene una aventura con otro hombre (Bernard Noël). Al quedarse embarazada, Charlotte desconoce quién es el padre de su hijo, por lo que tendrá que decidirse entre su marido (Philippe Leroy) o su amante... Narración a cargo del propio Jean-Luc Godard, que contó como ...
8.5/28
Al final de la escapada – À bout de souffle
8.6
Al final de la escapada – À bout de souffle
Michel Poiccard (Jean-Paul Belmondo) es un ex-figurante de cine admirador de Bogart. Tras robar un coche en Marsella para ir a París, mata fortuitamente a un motorista de la policía. Sin remordimiento alguno por lo que acaba de hacer, prosigue el viaje. En París, tras robar dinero a una amiga, busca a Patricia (Jean Seberg), una joven burguesa americana, que ...
8.6/191
Una mujer es una mujer – Une femme est une femme
8.7
Una mujer es una mujer – Une femme est une femme
Una stripper quiere tener un bebé. Sin embargo, no consigue convencer a su novio, razón por la cual decide entonces pedir ayuda a su mejor amigo...
8.7/61
Pierrot el loco – Pierrot le fou
8.6
Pierrot el loco – Pierrot le fou
Ferdinand Griffon, alias 'Pierrot', huye de París con Marianne, la niñera que ha contratado su esposa. La pareja se dirige al sur de Francia, pero el viaje se torna muy peligroso cuando una banda de gángsters con los que Marianne está implicada, les va pisando los talones.
8.6/112
Charlotte et son Jules (Charlotte and Her Boyfriend)
7.3
Charlotte et son Jules (Charlotte and Her Boyfriend)
Un hombre recibe la visita de su ex novia e intenta reconquistarla. Claro que él no sabe que ella solo volvió a buscar su cepillo de dientes.
7.3/9
Histoire(s) du cinéma
7.4
Histoire(s) du cinéma
Documental en partes (1988-1998) escrito y realizado por Jean-Luc Godard en su residencia suiza de Rolle. Es una de las obras más importantes del director y, para algunos, la mirada más lúcida sobre la Historia del Cine. Utiliza la técnica del collage: fragmentos de films, textos, citas, fotos, cuadros, fragmentos musicales, sonidos, y lecturas a cargo de narradores de excepción ...
7.4/12
Todo va bien – Tout va bien (Everything’s All Right)
7.7
Todo va bien – Tout va bien (Everything’s All Right)
Francia después del mayo del '68. Un matrimonio en crisis, en una sociedad en crisis, se queda atrapado en una fábrica debido a la huelga de los trabajadores. Godard disecciona la estructura de la sociedad, del cine, el amor y la revolución. ¿Puede el amor sobrevivir a la revolución?
7.7/30
Vladimir y Rosa (Vladimir et Rosa)
7.9
Vladimir y Rosa (Vladimir et Rosa)
En 1969, ocho militantes norteamericanos fueron acusados de “conspiración para provocar la revolución” y juzgados en el proceso conocido como el juicio de los “Ocho de Chicago”. Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin hacen una reconstrucción paródica del juicio cuyo juez lleva por nombre Ernest Adolf Himmler y dibuja sobre revistas de Playboy en lugar de escuchar a los acusados... Una ...
7.9/8