Fernando E. Solanas

La guerra del fracking
8.1
La guerra del fracking
A través de un viaje al yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, con el especialista Félix Herrero y la investigadora Maristella Svampa, se recogen reveladores testimonios de los pobladores y técnicos sobre los efectos y resultados del nuevo proceso de explotación de petróleo y gas no convencional.
8.1/8
La próxima estación
7.1
La próxima estación
Documental sobre los medios de transporte en Argentina, y especialmente sobre el ferrocarril. A comienzos de los años 90, las empresas del Estado se privatizaron con la promesa de modernizar sus servicios y brindar mejor atención: los trenes interurbanos fueron suprimidos; miles de pueblos quedaron aislados y un millón de habitantes emigró hacia las capitales. El maltrato al pasajero se ...
7.1/9
Tierra sublevada: oro impuro
6.5
Tierra sublevada: oro impuro
Documental sobre la depredación y el saqueo de los recursos minerales (metales e hidrocarburos) y sobre la resistencia popular contra la creciente contaminación. Incluye un recorrido por algunas de las explotaciones mineras a cielo abierto que las compañías explotadoras han instalado en el noroeste de Argentina.
6.5/8
Argentina latente
7.8
Argentina latente
Ensayo sobre los grandes recursos con que cuenta Argentina para afrontar su reconstrucción. Emotivos testimonios de técnicos, trabajadores y científicos ponen de manifiesto lo que hubiera podido hacerse y la terrible y dolorosa contradicción que supone que un país potencialmente muy rico y con un avanzado desarrollo científico, no haya podido evitar ni la miseria en la que vive gran ...
7.8/4
La hora de los hornos
8.1
La hora de los hornos
Documental histórico de adoctrinamiento político. Está dividido en tres partes: "Neocolonialismo y violencia", "Acto para la liberación" (dividido a su vez en dos grandes momentos:"Crónica del peronismo (1945-1955)" y "Crónica de la resistencia (1955-1966)") y "Violencia y liberación". Muestra la dependencia económica, social y cultural de la Argentina y ofrece pautas sobre cómo superarla.
8.1/16
Perón: La revolución justicialista
7.2
Perón: La revolución justicialista
Primera parte del extenso reportaje con Juan Domingo Perón que el grupo Cine Liberación integrado por Fernando Solanas y Octavio Getino, con Gerardo Vallejo en la cámara, realizó entre junio y octubre de 1971 en la Residencia de Puerta de Hierro en Madrid durante el exilio del fundador del peronismo.
7.2/14
Los hijos de Fierro
8.3
Los hijos de Fierro
Análisis del período político que va desde la caída de Perón hasta su regreso de España. Se basa en una suerte de paralelismo entre la figura de Martín Fierro y la de Juan Domingo Perón, sin olvidar el destino histórico de sus seguidores. La película se rodó en los años '70, y el montaje se llevó a cabo en ...
8.3/7
El viaje
8.3
El viaje
Martín vive en Tierra del Fuego con su madre y con su padrastro. Un día decide emprender un viaje por América Latina en busca de su padre. En el largo trayecto descubre las carencias y los sueños de todo un continente.
8.3/12
Viaje a los pueblos fumigados
7.1
Viaje a los pueblos fumigados
Documental que denuncia los estragos de la fumigación y la contaminación por agrotóxicos ante la pasiva mirada de los organismos de control y los funcionarios de turno.
7.1/11
Sur
7.6

Sur

1988
Sur
Argentina, 1983, fin de la dictadura militar. Floreal sale, por fin, de la cárcel. Durante cinco años su mujer ha esperado su regreso; pero, durante todo ese tiempo, la pareja, como el país, ha cambiado. Sin embargo, los dos desean fervientemente recuperar la esperanza y la libertad.
7.6/19
La Dignidad de los Nadies
7.3
La Dignidad de los Nadies
En Argentina, durante los años noventa, se implantó la idea de que no se podía cambiar la realidad, de que había que resignarse a la única vía posible: el neoliberalismo. Este documental recoge historias y testimonios conmovedores de la resistencia social de los argentinos frente al desempleo y el hambre derivados del modelo globalizador. Son relatos de solidaridad, pequeñas epopeyas ...
7.3/10
Memoria del saqueo
8
Memoria del saqueo
A partir de la instauración de la dictadura militar, el pueblo argentino tuvo que afrontar una de las peores crisis económicas y sociales vividas en un periodo de paz por un país potencialmente próspero. La exorbitante deuda nacional, el inhumano ultraliberalismo, la desenfrenada corrupción política y financiera y el expolio regular de los bienes públicos fueron las principales consecuencias. Y ...
8/16