Basado en un suceso real acaecido en la región sureña de Chillán en 1960, relata la historia de un campesino analfabeto que, en estado de embiaguez, asesinó a la mujer con quien mantenía relaciones y a sus cinco hijas.
Aron es un chileno exiliado cuyo padre ha muerto durante sus años de ausencia, y cuyo hermano es uno de los miles de "desaparecidos". Aron, de vuelta a su país, se siente como un náufrago perdido en un lugar que no reconoce, tratando de comprender lo sucedido a su familia y al que fue su país... Tras casi 20 años ...
Seis personas son víctimas de una misma alucinación que les llevan a seguir un camino misterioso hasta la Isla de Pascua. Durante el viaje hasta el confín del mundo, se preguntarán entre si; ¿En que consistirá la misteriosa visita que realizarán a la isla?
INFORMACIÓN EXTRA
Si quieres conocer más sobre los primeros años del cine Chileno pincha sobre este video
https://www.youtube.com/watch?v=rbc5cOdnizc
Esta cinta de Helvio Soto, mezcla de ficción y realidad, muestra el devenir político de Chile en tres períodos clave: la llegada del Frente Popular en 1938, el período de Gabriel González Videla y la victoria de Salvador Allende en 1970.