what going on?
Te querré siempre – Viaggio in Italia – Voyage in Italy

Te querré siempre – Viaggio in Italia – Voyage in Italy

Sep. 07, 1954 Italia
Tu voto: 0
8.5 19 votes

Video trailer

Director

Reparto

Ingrid Bergman isKatherine Joyce
Katherine Joyce
George Sanders isAlexander '
Alexander '
Anna Proclemer isProstituierte
Prostituierte
Leslie Daniels isTony Burton
Tony Burton
Natalia Ray isNatalie Burton
Natalie Burton
Paul Müller isPaul Dupont
Paul Dupont

Sinopsis

Un matrimonio inglés viaja a Italia para vender una villa que ha heredado cerca de Nápoles. Al alejarse del ambiente londinense y encontrarse en un paisaje y en un mundo ajenos, la pareja experimenta sentimientos olvidados, como los celos y el resentimiento.

CASTELLANO

Título originalViaggio in Italia
Calificación de TMDb7.3 56 votos
Compartido 13

(7) comments

  • javier8 mayo, 2020

    hola… los links están caídos.

    muchas gracias por el material. son unas genias

  • SINED29 marzo, 2020

    Le escribo, un poco tarde quizás, desde Costa Rica en tiempos del Covid19, sus comentarios, Don Oscar, escritos con claridad y sencillez-aunque muy profundos- son una brillante cátedra de cine, lo felicito.-

  • Oscar Garaycochea26 octubre, 2019

    Apreciar este filme requiere conocer en alguna medida las circunstancias en las que fue producido. Rossellini e Ingrid Bergman eran una pareja con varios años juntos, a pesar de que la relación había tenido lamentables consecuencias para la carrera hollywoodense de la actriz. Ella había desertado del cine norteamericano, donde se había establecido una década antes, y al embarazarse del director italiano más prestigioso de la época, se convirtió en figura repudiada por la industria.
    Viaggio in Italia es la tercera película larga de Rossellini y Begman. Inicialmente era una adaptación de una nouvelle de Colette, Duo. Un par de días antes de iniciar la filmación, Rossellini se entera que no puede utilizar el texto de la escritora francesa. Los derechos no fueron adquiridos. ¿Qué puede hacer? Improvisar su película, respetando el plan de producción, que incluía un recorrido por Italia de una madura pareja extranjera.
    De un día para el otro, el cineasta no tiene nada más que unos cuantos actores ya contratados, los técnicos comprometidos y los exteriores de un país bello y pleno de contrastes. Rossellini se apoya entonces en el trabajo de los actores, a los que hace improvisar sus personajes en inglés, mientras mantiene a su lado al escritor Vitaliano Brancati que reordena un poco los diálogos… y filma el resultado, sin prejuicios ni dudas.
    Al ver la película, no quedan trazas de las bazas e imprecisiones que suele prometer una improvisación. Cuando se compara Viaggio in Italia con los filmes de John Cassavettes (Faces, A woman under influence. Opening Night), se advierte en Cassavettes la riqueza y a la vez las limitaciones de la improvisación. Rossellini es más clásico. Improvisa y al mismo tiempo limpia el discurso audiovisual. El resultado no es inferior en simplicidad al cine clásico norteamericano, pero al mismo tiempo, el empleo del escenario de la acción no tiene nada que ver con Hollywood.
    La lección del neorrealismo sigue viva en el cine de Rossellini de los años `50, cuando el neorrealismo parece haber muerto. En el ambiente que rodea a los astros de Hollywood, personajes italianos que ni siquiera son secundarios, impresionan como auténticos. Las calles, las figuras anónimas que sabiamente se combinan con la historia central, son reales.

  • Bree2 octubre, 2019

    Una de las peliculas favoritas de Pedro ALmodovar.

  • Ricardo F.28 abril, 2019

    Excelente película. Creo que es la mejor de la trilogía. Los felicito por permitir que los usuarios puedan ver películas de gran nivel.

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.