Distribuidora ZooWoman – Hoy: La productora ecuatoriana LightsOFF Pictures
LightsOFF Pictures nace de la necesidad de contar historias a las que no tenemos acceso día a día. Cuando la conformamos, nos propusimos abordar un cine diferente a lo nacional y exponer propuestas diferentes que lleven a los espectadores a adentrarse a una experiencia emocional, además de la visual y sonora.
Disfrutamos hacer cine, filmar, contar historias y experimentar con la realidad. Es lo mas cercano que tenemos a vivir nuestros sueños y esperamos que cada vez sean mas grandes y ambiciosos.
The Thingy (Santos Daniel, 2015)
Como cineastas primerizos buscamos realizar una obra que no demande amplio conocimiento técnico. En aquel entonces no manejábamos correctamente una cámara profesional y por ello decidimos filmar algo donde la cámara se mantenga estática. The Thingy pretende contar una historia ligera y de fácil asimilación pero que a la vez toque las emociones de algunos espectadores. Era momento de divertirnos, así que creamos nuestro propio mundo y jugamos con los acentos.
El Bulk (Santos Daniel, 2017)
La historia y narrativa, y no los equipos de filmación, son lo realmente importante en el cine. Esa fue nuestra premisa. Para demostrar ello, nos propusimos grabar un cortometraje con un teléfono y equipos técnicos limitados, donde a pesar que la calidad sea baja, la historia permanezca como lo mas importante en el cortometraje. Decidimos mantener el mismo mundo cinematográfico que The Thingy y nos adentramos a la ciencia ficción y teorías sobre viajes en el espacio y tiempo.
Harsh (Santos Daniel, 2018)
Harsh, el único villano de nuestras historias que nos agradaba mas que nuestros propios héroes. A pesar que ya era un personaje construido en un mundo de suspenso y acción, decidimos contar el origen de su historia en un mundo atemporal y conceptual. Imaginemos tener una voz dentro que nos dice que hacer y que eventualmente, hace las cosas por nosotros.
Good Boy (Santos Daniel, 2018)
Teníamos un reto, contar una historia en menos de 10 minutos, filmarla en 72 horas con un equipo de 6 personas y presentarla a un jurado de un festival. Decidimos repetir la premisa de The Thingy, divertirnos en el proceso y que mejor forma que contando un historias sobre comida y mascotas. Fue un rodaje intenso pero al final nos ayudó a dejar un mensaje: Los animales no son objetos, son parte de nosotros.
Inocentes (Santos Daniel, 2019)
Inocentes cuenta una historia difícil de tratar ya que puede encontrar o mucha oposición o mucho apoyo. Para contar esta historia sobre el poder de la iglesia y la comunidades católica, recurrimos al método de preguntar en vez de responder. Inocentes trata de no señalar con un dedo, pero tampoco hace la vista a un lado.
A través del drama y suspenso, pretendemos analizar un tema que ha estado en debate por siglos.
Al final los personajes preguntan al espectador, si tuvieran la verdad frente a sus ojos, qué harían?
El día más oscuro (Santos Daniel, 2020)
En Octubre del 2019, Ecuador fue sacudido por protestas y conmoción social. Se perdieron varias vidas y hubo varios heridos en ambos bandos. Como cineastas era nuestra obligación contar esta historia, pero decidimos hacerlo de una forma alterna. No desde el punto de vista de los combatientes, sino de los inocentes. El día mas oscuro muestra la experiencia de una pequeña niña que soportó todo el caos y presenció la violencia, pero no de una manera visual, sino sonora.