Festival de Cinema Fantastic de Sitches
SITGES – Festival de Cinema Fantastic de Sitches
Primer festival de cine fantástico del mundo y constituye, al mismo tiempo, la manifestación cultural con más impacto mediático de Cataluña. Con una sólida trayectoria, el Festival de Sitges constituye un estimulante universo de encuentro, exhibición, presentación y proyección del cine fantástico de todo el mundo.
Nacido en 1968 como 1ª Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror, el Festival es hoy una cita obligada para los amantes del cine
1971
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Janusz Majewski): Lokis, experiencias del profesor Wittembach – Lokis. Rekopis profesora Wittembacha
- Mejor director (Miguel Madrid): Necrophagus
- Mejor guión (Jean Ferry): Malpertuis
- Mejores efectos especiales: Bahía de sangre – Reazione a catena
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1972
- Mejor película, Mejor actor (Rudolf Hrusinsky): El incinerador de cadáveres – Spalovac mrtvol – The Cremator
- Mejor director (Robert Mulligan): El otro – The Other
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1973
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Juan Luis Buñuel): Cita con la muerte alegre – Au rendez-vous de la mort joyeuse
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1974
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Robert Fuest): El retorno del Dr. Phibes – Dr. Phibes Rises Again
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1975
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (David Cronenberg): Vinieron de dentro de… – Shivers
1976
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Dario Argento): Rojo Oscuro – Profondo Rosso
- Mejor guión (William Fruet), Mejor actriz (Brenda Vaccaro): Fin de semana sangriento – Death weekend
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1977
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Dan Curtis), Mejor actor (Burgess Meredith), Mejor actriz (Karen Black): Pesadilla diabólica – Burnt Offerings
- Mejor guión (David Cronenberg), Mejores efectos especiales: Rabia – Rabid
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1978
- Mejor película, Mejor actor (John Hargreaves): Largo fin de semana – Long Weekend
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Richard Franklin): Patrick
- Mejor guión (Francesco Barbieri, Lamberto Bava, Paolo Brigenti, Dardano Sacchetti): Shock (Suspense) – Schock (Beyond the Door II)
1979
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejores efectos especiales: Sed – Thirst
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1980
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Veljko Bulajic): Čovjek koga treba ubiti – The Man to Kill
- Mejor guión (Everett de Roche), Mejor fotografía (Gary Hansen): Mas allá de la reencarnación – Harlequin
1981
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Walerian Borowczyk): El Dr. Jekyll y las mujeres – Docteur Jekyll et les femmes
- Mejor Guión (David Ambrose): El Superviviente – The Survivor
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1982
- Mejor película: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Tony Williams): Next of Kin
- Mejor guión (Patrick Granier, Jean-Pierre Mocky, Jean-Claude Romer): Litan – Litan, ou les messagers de l’au-delà (La Cité des spectres verts)
- Mejores efectos especiales: Posesión infernal – Evil Dead
1983
- Mejor película, Mejor director (Luc Besson): Kamikaze 1999 (El último combate) – Le dernier combat
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1984
- Mejor película, Mejores efectos especiales: En compañía de lobos – The Company of Wolves
- Mejor director (Carl Schenkel): Vacío – Abwärts
- Mejor guión (John Sayles), Mejor actor (Joe Morton): El hermano de otro planeta – The Brother From Another Planet
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
1985
- Mejor película: Re-Animator
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Shuji Terayama), Mejor fotografía (Tatsuo Suzuki): Farewell to the Ark (Goodbye Ark) – Saraba hakobune (さらば箱舟)
- Mejores efectos especiales: Lifeforce, fuerza vital – Lifeforce
1986
- Mejor película, Mejor fotografía (Frederick Elmes): Terciopelo azul – Blue Velvet
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Sergei Parajanov (AKA Serguei Paradjanov), Dobo Abashidze): La leyenda de la fortaleza de Suram – Ambavi Suramis tsikhitsa (ამბავი სურამის ციხისა)
1987
- Mejor película: A Hungarian Fairy Tale (Pendiente)
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Paul Verhoeven): Robocop
- Mejor guión (Martin Suter): Jenatsch
- Mejores efectos especiales: Una Historia China de Fantasmas – Xiao Qian – 小倩
1988
- Mejor película: Navigator, una odisea en el tiempo
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (George A. Romero), Mejor actriz (Kate McNeil): Atracción diabólica – Monkey Shines
- Mejor guión: Atracción diabólica – Monkey Shines (George A. Romero) y Da (Hugh Leonard)
1989
- Mejor película: Corazón de medianoche – Heart of Midnight
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Peter Greenaway), Mejor actor (Michael Gambon), Mejor fotografía (Sacha Vierny), Mejor banda sonora: El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante – The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover
1990
- Mejor película: Henry, retrato de un asesino – Henry: Portrait of a Serial Killer
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor guión (Jean-Claude Carrière, Peter Fleischmann), Mejor banda sonora: El poder de un dios – Es ist nicht leicht ein Gott zu sein (Hard to Be a God)
- Mejor director: Henry, retrato de un asesino – Henry: Portrait of a Serial Killer (John McNaughton) y Darkman (Sam Raimi)
- Mejores efectos especiales: Darkman
1991
- Mejor película, Mejor fotografía: Europa
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro), Mejor actor (Dominique Pinon), Mejor banda sonora: Delicatessen
- Mejor cortometraje de animación: Push comes to shove (incluído en Mondo Plymptom)
1992
- Mejor película, Mejor actor (Benoîtl Poelvoorde): Ocurrió cerca de su casa -C’est arrivé près de chez vous
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director, Mejor guión (Quentin Tarantino): Reservoir dogs
- Mejores efectos especiales: Braindead: Tu madre se ha comido a mi perro
1993
- Mejor película: Orlando (Pendiente)
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Dave Borthwick): Las Aventuras Secretas de Tom Thumb – The Secret Advetures of Tom Thumb
- Mejor guión (Guillermo del Toro), Mejor actor (Federico Luppi): Cronos – La invención de cronos
1994
- Mejor película, Mejor guión (Michael Haneke): 71 fragmentos de una cronología del azar – 71 Fragmente einer Chronologie des Zufalls
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Scott McGehee, David Siegel): Suture
1995
- Mejor película, Mejor director (Chris Gerolmo), Mejor actor (Stephen Rea): Citizen X – Ciudadano X
- Mejor director (Michael Almereyda): Nadja
- Mejor guión (Eliseo Subiela): No te mueras sin decirme adónde vas
- Mejor cortometraje de animación: How to Make Love to a Woman (incluído en Mondo Plymptom)
1996
- Mejor película, Mejor fotografía (Sacha Vierny): The Pillow Book
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor director (Mohsen Makhmalbaf): Gabbeh – گ
- Mejor guión (Elio Quiroga): Fotos
1997
- Mejor película, Mejor banda sonora: Gattaca
- Mejor largometraje de animación: Perfect Blue ( パーフェクトブルー)
1998
- Mejor película: Cube
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
- Mejor guión: Cube (Vincenzo Natali, André Bijelic y Graeme Manson) y Solo contra todos – Seul contre tous (Gaspar Noé)
1999
- Mejor película, Mejores efectos especiales: The Ring (El círculo) – Ringu (リング)
- Mejor largometraje de animación: NO HUBO GALARDÓN
2000
- Mejor película, mejor actor (Steve Railsback): Ed Gein
- Mejor largometraje de animación: Jin-Roh: La brigada del lobo – 人狼
2001
- Mejor película: Vidocq: el mito (Pendiente)
- Mejor largometraje de animación: Millennium Actress – Sennen Joyû
- Mejor director (Brad Anderson): Session 9
- Mejor guión (Richard Kelly): Donnie Darko
2002
- Mejor película: Dracula: Pages from a Virgin’s Diary
- Mejor largometraje de animación: Mercano, el Marciano
2003
- Mejor película, Premio del público, Mejor banda sonora: Zatoichi (座頭市)
- Mejor largometraje de animación: Tokyo Godfathers
- Mejor director (Alexandre Aja), Mejor actriz (Cécile de France), Mejor maquillaje de FX: Alta Tensión – Haute tension
- Mejor guión (Michael Haneke): El tiempo del lobo
- Premio del público: Kill Bill: Volumen 1
- Mejor cortometraje de animación: Hervie Krumpet
2004
- Mejor película: Old Boy – 올드보이
- Mejor largometraje de animación: Steamboy
- Mejor director (Johnnie To): Breaking News – Dai si gin (大事件)
- Mejor guión (Frank Cottrell Boyce), Mejor banda sonora: Código 46 – Code 46
- Mejor actor (Chritian Bale), Mejor fotografía (Xavi Giménez): El maquinista
2005
- Mejor película, mejor guión (Brian Nelson), Premio especial del público: Hard Candy
- Mejor largometraje de animación: Nyócker! – El distrito
- Mejor director (Johnnie To): Election
- Premio especial del Jurado, Mejor actor (Lee Kang-sheng): El sabor de la sandía – Tian bian yi duo yun (The Wayward Cloud)
- Mejor actriz (Lee Yeong-ae): Sympathy for Lady Vengeance
2006
- Mejor película y Mejor actriz (Sandra Hüller): El exorcismo de Micaela – Requiem
- Mejor largometraje de animación: La chica que saltaba a través del tiempo – Toki o Kakeru Shôjo (時をかける少女)
- Mejores efectos especiales: The Host – Gwoemul
- Mejor banda sonora original: 13 Tzameti
2007
- Mejor película: The Fall. El sueño de Alexandria
- Mejor largometraje de animación: Aachi & Ssipak
- Mejor director (Jaume Balagueró y Paco Plaza), Mejor actriz (Manuela Velasco), Premio del público: [REC]
- Mejor guión (Park Chan-wook, Jeong Seo-Gyeong): Soy un cyborg (I’m A Cyborg, But That’s Ok) – Saibogujiman kwenchana (싸이보그지만 괜찮아)
- Mejor fotografía (Toyomichi Kurita), Mejor diseño de producción: Sukiyaki Western Django
- Mejor maquillaje de FX: Al interior – À l’intérieur
2008
- Mejor película: Vigilancia (Surveillance) (Pendiente)
- Mejor largometraje de animación: From Inside
- Mejor director (Kim Jee-woon), Mejores efectos especiales (Kim Wook): El bueno, el malo, y el raro – 좋은 놈, 나쁜 놈, 이상한 놈
- Premio especial del Jurado: Eden Lake
- Mejor maquillaje de FX: Martires – Martyrs
2009
- Mejor película, Mejor actor (Sam Rockwell), Mejor guión (Duncan Jones, Nathan Parker), Mejor diseño de producción: Moon
- Mejor largometraje de animación: Summer Wars – Sama Wozu –サマーウォーズ
- Mejor largometraje de animación para niños: Pánico en la granja – Panique au Village
- Mejor director (Brillante Mendoza), mejor banda sonora: Kinatay
- Premio especial del Jurado, Mejor fotografía (Benoit Debie): Enter the Void
- Premio del público: Bienvenidos a Zombieland – Zombieland
2010
- Mejor película, Mejor fotografía (Mika Orasmaa), Mejor director (Jalmari Helander): Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad
- Mejor largometraje de animación: Jackboots on Whitehall
- Mejor guión (Nicolás Goldbart): Fase 7
- Premio especial del Jurado: Somos la noche – Wir sind die Nacht (We Are The Night)
- Mejor diseño de producción (Yuji Hayashida): 13 asesinos – Jûsan-nin no shikaku
- Mejor actriz (Josie Ho), Mejor maquillaje de FX: Dream Home
2011
- Mejor película, Mejor actor (Michael Parks): Red State
- Mejor largometraje de animación: Una vida errante (Tatsumi)
- Mejor director (Na Hong-jin): The Yellow Sea
- Mejor guión (Lucky McKee, Jack Ketchum): The Woman
- Premio del público, Mejor banda sonora: Attack the block
2012
- Mejor película, Mejor director (Leos Carax): Holy Motors
- Mejor largometraje de animación: Wolf Children (Los niños lobo)
- Mejor guión (Steve Oram, Alice Lowe, Amy Jump), Mejor actriz (Alice Lowe): Turistas – Sightseers
- Premio del público: Un amigo para Frank – Robot & Frank
2013
- Mejor película: Borgman (Pendiente)
- Mejor largometraje de animación: The Fake – 사이비
- Mejor director (Aharon Keshales, Navot Papushado), Mejor banda sonora: Big Bad Wolves
- Mejor guión (James Ward Byrkit): Coherence
- Premio del público, Mención especial: Jodorowsky’s Dune
- Premio especial del Jurado: Sólo los amantes sobreviven
- Mejor fotografía (Larry Smith): Sólo Dios perdona – Only God Forgives
2014
- Mejor película: Orígenes – I Origins
- Mejor largometraje de animación: La chica satélite y el chico vaca – Woo-ri-byul Il-ho-wa Ul-ruk-so / Oo-lee-byeol il-ho-wa eol-lug-so ( 우리별 일호와 얼룩소)
- Mejor guión (Jake Paltrow): Jóvenes – Young Ones
- Premio del público: Lo que hacemos en las sombras – What We Do in the Shadows
- Premio del Jurado, Mejor actriz (Essie Davis): Babadook – The Babadook
2015
- Mejor película: La invitación – The Invitation
- Mejor largometraje de animación: Sarusuberi: Miss Hokusai – Miss Hokusai (百日紅)
- Mejor director (S. Craig Zahler): Bone Tomahawk
- Premio del público, Mejores efectos especiales: I am a hero
- Premio especial del Jurado, Mejor guión (M.A. Fortin, Joshua John Miller): Las últimas supervivientes – The final girls
- Mejor banda sonora: Turbo Kid
- Mejor actriz (Pili Groyne): El nuevo nuevo testamento – Le tout nouveau testament
2016
- Mejor película, Mejor actor (Daniel Radcliffe), Mención especial Premio Jurado Carnet Jove a la Mejor Película: Swiss Army Man
- Mejor largometraje de animación: Your Name – Kimi no Na wa (君の名は。)
- Mejor película (Sección Panorama): I am not a serial killer
- Mejor película (Sección Òrbita): Le llamaban Jeeg Robot – Lo chiamavano Jeeg Robot
- Mejor película asiática (Focus Àsia), Mejor fotografía (Hong Kyung-pyo): El extraño (The Wailing) – Goksung (곡성)
- Mejor director (Yeon Sang-ho), Mejores efectos especiales: Train to Busan
- Mejor director novel (Julia Ducournau), Mejor película europea (Méliès d’Argent), Premio Jurado Carnet Jove a la Mejor Película: Crudo – Grave (Raw)
- Mejor guión (Jeremy Slater): Animal de compañía – Pet
- Mejor actriz (Sennia Nanua): Melanie. The girl with all the gifts
- Premio del público: La doncella
- Premio especial del Jurado: La autopsia de Jane Doe – The autopsy of Jane Doe
- Premio de la crítica: The Neon Demon
- Mención especial (Sección Noves Visions ONE): Prevenge
(3) comments
Escribir un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muchísimas gracias por esta lista!Sois la mejor web de cine y mejorando siempre.
Esto es oro! gran gran trabajo. Gracias.
Buena iniciativa. Se podria expandir a los nominados tambien. Trabajo arduo eso si.
saludos y gracias