Planilandia, una historia con muchas dimensiones
«Flatland: A Romance of Many Dimensions» by A. Square

Planilandia es un mundo de dos dimensiones habitado por figuras geométricas planas incapaces de mirar hacia arriba o abajo para darse cuenta de sus limitaciones, gobernados por una élite autosatisfecha que imponen la estrechez y castigan a quien cuestiona la jerarquía social, haciendo de la desigualdad los cimientos de la estratificada sociedad. «La forma hace al individuo»
Escrito en 1884 por Edwin Abbott Abbott, «Planilandia: Una novela de muchas dimensiones» no es una simple obra didáctica para introducirse en el mundo algebráico. Es un relato satírico especialmente popular en el entorno matemático, físico o informático por su concepto multidimensional totalmente novedoso para la época.
Hace mas de 130 años aun no se había formulado la teoría de la relatividad, la mecánica cuántica era desconocida, Hilbert tardaría en llegar con su axiomatización y pocos matemáticos tenían los algoritmos bien puestos para desafiar la geometría euclidiana o imaginar geometrías espaciales curvas. ¡Diantres! no existía ni el automóvil y Edwin juguetea con dimensiones infinitas y sosteniéndose en conceptos totalmente especulativos por aquel entonces.
A pesar de que ahora somos cuánticos, sigue maravillando con su idiosincrasia bidimensional y sorprendiendo por la punzante crítica social. Su magia geométrica explota en múltiples facetas y afiladas aristas, reflejando y cortando la moral victoriana y férrea jerarquía de la época.
Edwin Abbott Abbott fue un longevo teólogo y matemático nacido en Inglaterra a mediados del S. XIX. A pesar de contar con unos padres que eran primos y vestir desde muy joven los hábitos religiosos, alcanzó grandes cargos tanto dentro del mundo académico como en la iglesia anglosajona. La suerte en la lotería genética y una buena educación científica, le permitieron gestar una prolífica obra teológica de tendencias liberales y contribuir a la gramática y filología inglesa.
Es curioso que Planilandia esté firmado con el pseudónimo de A. Square, un personaje bidimensional, el cuadrado protagonista y narrador de la historia. Un recurso hábilmente explotado para forzarnos a ver el mundo desde su «perspectiva».
La irregular producción audiovisual palidece en comparación con la obra literaria original. Con poco más de 50 páginas este divertimento intelectual se devora en un momento, su lectura es inexcusable y da a las películas una nueva dimensión. Ideal para hacer tiempo en la parada del bus, cualquier sala de espera o comida con cuñados, aquí lo tenéis a disposición:
«Planilandia: Una novela de muchas dimensiones»
? Formato .PDF ? Formato .ePub ? Formato Kindle ? Formato Daisy
[Click derecho / Guardar como…]
Películas sobre Flatland

Flatilandia (1982)
Hasta el mismísimo Carl Sagan recurre a Planilandia y sus habitantes para explicarnos la cuarta dimensión: