Las 15 + 3 mejores películas chilenas

Zooagosto 21, 2017Vistas 3629

DISPONIBLES A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

 

Artículo en Video:

 


1-. Machuca (2004)

Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de la sociedad chilena.

 

2-. El Chacal de Nahueltoro (1969)

Basado en un suceso real acaecido en la región sureña de Chillán en 1960, relata la historia de un campesino analfabeto que, en estado de embiaguez, asesinó a la mujer con quien mantenía relaciones y a sus cinco hijas.

 

3-. Valparaíso Mi Amor (1969)

Esta película que participó con gran éxito en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, Semana Internacional del Cine de Barcelona y el Forum de Berlín en el año 1970, tiene como personaje principal a la ciudad de Valparaíso, con sus cerros, ascensores, calles y habitantes. Y frente a ese personaje-ciudad, está otro gran personaje: el niño. Niños, que por azar de la fortuna quedan liberados a su propio sentido de sobrevivencia. Niños que se enfrentan a la hostilidad de los grandes y de los demás niños, y que poco a poco, empienzan a acomodarse dentro de esa tierra de nadie que es el mundo de los adultos. Unos niños han quedado abandonados, porque el padre cesante roba ganado para dar de comer a los suyos y la policía lo ha detenido. Los niños se ven obligados a enfrentarse con la vida antes de tiempo y de una forma brutal.

 

4-. Julio comienza en julio (1979)

Siguiendo con la tradición, Don Julio, un rico terrateniente, decide regalar a su hijo Julio por su decimoquinto cumpleaños una noche con una prostituta. Don Julio invita a sus amigos para compartir y celebrar el acto de iniciación de su hijo. Pero lo que parece que va a ser una fiesta se complica cuando el joven se enamora perdidamente de la prostituta que lo va a iniciar en el sexo…

 

 

5-. El club (2015)

Cuatro sacerdotes conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de Mónica, una monja cuidadora. Los curas están ahí para purgar sus pecados y hacer penitencia. La rutina y tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote, y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.

 

6-. No (2012)

García Bernal interpreta a un ejecutivo de publicidad que diseña una campaña brillante y optimista para poner fin a la dictadura militar en Chile y derrocar a Augusto Pinochet. Comedia negra sobre el plebiscito de 1988 y específicamente sobre la campaña del «No».

 

7-. La Frontera (1992)

Durante los últimos años de dictadura militar en Chile, Ramiro Orellana es condenado a relegamiento, un exilio dentro de su propio país. Llega a la zona de La Frontera, límite histórico entre los indios mapuches y la colonización española. Ramiro descubrirá una nueva dimensión de la vida, que lo hará atravesar sus propias fronteras interiores.

 

8-. Largo viaje (1967)

Relata la aventura de un niño cuyo hermano recién nacido muere poco después del parto. Luego del típico y peculiar velorio dado a los recién nacidos fallecidos (angelitos) en la clase popular chilena, el padre lleva el ataúd al cementerio, pero olvida las alitas que -entiende el niño- permitirán al bebé volar al cielo. Decidido a entregarlas, el chico se pierde en un Santiago donde abundan la miseria, la soledad y niños tan perdidos como él

 

9-. Tres tristes tigres (1968)

Tito, un simplón e irresponsable provinciano, llega a Santiago para ponerse a las órdenes de Rudy, un arribista negociante de coches. Durante un fin de semana, mientras Rudy espera que Tito llegue con los documentos necesarios para cerrar una venta, éste, en lugar de entregárselos, se dedica a fanfarronear con su hermana Amanda, una bailarina de streaptease que en los ratos libres oficia de prostituta. Además aparece un profesor de Angol que se une a la parranda. Los personajes buscan una felicidad utópica entre bares, callejuelas y hoteles de mala muerte.

 

10-. Ya no basta con rezar (1973)

La película retrata en años previos al triunfo de la Unidad Popular, el proceso interno de un sacerdote católico que, enfrentado a las injusticias que observa en el entorno parroquial y ante la indolencia de la jerarquía eclesiástica, decide emprender por su cuenta el cambio social.

 

11-. Violeta se fue a los cielos (2011)

Desde la carpa que levantó en La Reina, Violeta Parra es visitada por sus sueños, vivencias e ilusiones. Está viva, pero quizás está muerta, eso abre una gran expectativa en la que nos vamos enterando poco a poco de sus secretos, miedos, frustraciones y alegrías. Adaptación libre del libro homónimo de Ángel Parra. “Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate en el piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y toca la corneta. Odia las matemáticas y ama los remolinos. La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que jamás volará en línea recta” (Violeta Parra). Reconstrucción sin una línea cronológica del mundo interior de la artista chilena Violeta Parra: las personas que plasmaron su vida, sus viajes, amores, sueños, frustraciones, ilusiones y miedos.

 

12-. Gloria (2013)

Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado, que se obsesiona con ella. Gloria comienza un romance, pero éste se complica por la enfermiza dependencia de Rodolfo hacia sus hijos y su ex mujer. Esta relación, a la que Gloria se entrega porque intuye que podría ser la última, acabará por hacerla estrellarse contra la cruel realidad del mundo. Gloria deberá reconstruirse para enfrentar con nuevas fuerzas su definitiva entrada a la vejez.

 

13-. Palomita blanca (1973)

María es una joven estudiante, de una familia de clase trabajadora, que vive en una población santiaguina durante el gobierno de Salvador Allende. En medio de ese álgido ambiente, se enamora de Juan Carlos, un joven de clase alta. Los obstáculos y las diferencias de clase aflorarán, todo acentuado en un contexto clave de la historia de Chile… El filme no alcanzó a estrenarse a tiempo en 1973 debido al golpe. Esperó 19 años para ser estrenada, gracias a que se encontraron unos negativos embodegados que se encontraban intactos. Basada en la novela homónima de Enrique Lafourcade, es considerado una de los films más importantes del cine chileno.

 

14-. El pejesapo (2007)

Daniel SS es un personaje desadaptado, que tras un suicido fallido vuelve a reiniciar su vida desde el Río Maipo hasta el centro de Santiago. En este recorrido no descubre ninguna emoción que restrinja la decisión de terminar con su existencia.

 

15-. Taxi para tres (2001)

Un taxista agobiado por sus numerosas deudas decide asociarse con dos jóvenes ladrones desarraigados en esta comedia amarga sobre la sociedad chilena.

 

 

 

Bonus shits

Voto más fusil (1971)

Esta cinta de Helvio Soto, mezcla de ficción y realidad, muestra el devenir político de Chile en tres períodos clave: la llegada del Frente Popular en 1938, el período de Gabriel González Videla y la victoria de Salvador Allende en 1970.

 

Solos (2008)

La película cuenta la historia de unos niños que sobreviven a un desastre apocalíptico…

 

Empaná de Pino (2008)

Terror. LGTB

La trama se centra en la historia de “Hija de Perra”, una mujer que junto a su sirvienta y esclava “Perdida” se dedican a vender en una feria libre empanadas de pino hechas de carne humana. La obsesión de “Hija de Perra” por revivir a Caballo, su esposo muerto, la llevan a entrar en contacto con seres sobrenaturales capaces de volverle la vida a su ser amado, a cambio de una gran ofrenda.

Compartido 2

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.